El búho que no podía ulular
a.- Atmósfera que se percibe:
—Podemos observar una atmosfera familiar al momento de nacer el búho.
—Luego se nota la decepción en el ambiente, ya que el búho no podia decir lo que debía por protocolo decir.
—Por ultimo se observa una atmosfera de orgullo por parte del búho y su amigo pato. Los cuales entendieron que eran unicos por ser como son.
b.- Espacio socio cultural.
—Podemos notar el estereotipo de un búho perfecto, ya que nuestro búho fue expulsado de su hogar por no saber ulular como todos los demás.
—Tambien notamos la costumbre del hombre moderno de caminar rapidísimo, sin disfrutar nada de la vida.
c.- Espacios físicos donde se desarrollan los acontecimientos.
— El árbol de los búhos, es el primer espacio físico presente. Allí nace nuestro búho y enfrenta sus primeros conflictos.
— En la cuidad, nuestro búho y su amigo pato buscan lo que ser en sus vidas.
—Por último, la historia tiene fin en un museo. Donde aprenden lo valioso que es cada uno.
d.- Arquetipos literarios.
— El arquitipo mas definido en la fabula es el de "maestro y aprendiz". Ya que en el árbol de los búhos, el sabio búho mayor, enseña a los pequeños a ser búhos.
e.- no existe intertextualidad presente en la fabula.
f.- T.de la historia: dura al rededor de una semana.
T. del relato: abovo.
T.de la narración: actualidad. Ya que expresan la rapidez de las personas hoy en día